La integración de BBDD
implica un proceso por el cual la información de las BBDD fragmentadas puede
ser conceptualmente integrada de forma coherente en una única BD.
La integración de BD puede darse en dos pasos:
· Esquema de traducción
·
Esquema de integración - Esquema de traducción.
El esquema de
traducción es la tarea de asignación de un esquema a otro. Los esquemas de los
componentes de BD se traducen en una representación canónica intermedia común
(InS1, InS2,...,InSn). El uso de una representación canónica facilita los
procesos de traducción por reducción del número de traductores que necesitan
ser escritos.
El paso de traducción
es necesario sólo si los componentes de BBDD son heterogéneos y cada esquema
local puede definirse mediante un modelo de datos diferente y aun así, puede no
ser necesario en una BD heterogénea, si puede llevarse a cabo durante la etapa
de integración.
- Esquema de integración.
El esquema de
integración es el proceso de identificación de los componentes de una BD que
están relacionados entre sí, de la selección de la mejor representación para el
ECG y, por último, de la integración de los componentes de cada esquema
intermedio. Dos componentes pueden estar relacionados como equivalentes, uno
está contenido en otro, o como disjunto.
Las metodologías de
integración pueden ser clasificadas como mecanismos binarios o n-arios.
Taxónomias de metodologías de
la integración
Las metodologías de
integración binarias implican la manipulación de dos esquemas a la vez.
Se puede producir
creando esquemas intermedios para la integración con los esquemas posteriores o
de una manera puramente binaria.
Métodos de integración binarios
Los mecanismos n-arios
de integración integran más de dos esquemas en cada iteración. Un paso de
integración se produce cuando todos los esquemas se integran a la vez,
produciendo el ECG después de una iteración.
Métodos de Integración n-aria
El mecanismo iterativo
n-ario de integración ofrece más flexibilidad y es más general (el número de
esquemas pueden variar en función de las preferencias de los integradores).
Los modelos binarios
son un caso especial de iterativos n-arios.
La integración de esquemas implica dos tareas:
· La homogeneización
· La integración
- Homogeneización
Durante esta fase, se
resuelven los problemas de la heterogeneidad semántica y de la heterogeneidad
estructural.
Respecto a la
heterogeneidad semántica, hay una serie de métodos alternativos para hacer
frente a los conflictos de nombres.
Respecto a la
heterogeneidad estructural, la transformación de las entidades y atributos / relaciones
entre unos y otros es una manera de manejar los conflictos estructurales.
Muestra los posibles
escenarios de transformación atómica. Las líneas punteadas indican que un
atributo dado es un identificador (clave) de la entidad asociada.
Alternativas
de Conformación Atómica
- Integración
La integración supone
la fusión de los esquemas intermedios y su reestructuración.
Todos los esquemas se
fusionan en un esquema de BD único y reestructurado para crear el
"mejor" esquema integrado. La fusión requiere que la información
contenida en los esquemas de participación se mantenga en el esquema integrado.
Bibliografía: Diseño y Construcción de Bases de Datos Distribuidas
Heterogéneas sobre Oracle Y SQL Server Páginas 41-44.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario