El éxito creciente de la
tecnología de bases de datos relacionales en el procesamiento de datos de debe,
en parte, a la disponibilidad de lenguajes no procedurales los cuales pueden
mejorar significativamente el desarrollo de aplicaciones y la productividad del
usuario final. Los lenguajes de bases de datos relacionales permiten la expresión
de consultas complejas en una forma concisa y simple. Particularmente, para
construir la respuesta a una consulta, el usuario no tiene que especificar de
manera precisa el procedimiento que se debe seguir. Este procedimiento es
llevado a cabo por un módulo del DBMS llamado el procesador de consultas (Query
Processor).
El procesamiento de consultas
es de suma importancia en bases de datos centralizadas. Sin embargo, en BDD
éste adquiere una relevancia mayor. El objetivo es convertir transacciones de
usuario en instrucciones para manipulación de datos. No obstante, el orden en
que se realizan las transacciones afecta grandemente la velocidad de respuesta
del sistema. Así, el procesamiento de consultas presenta un problema de
optimización en el cual se determina el orden en el cual se hace la menor
cantidad de operaciones. En BDD se tiene que considerar el procesamiento local de
una consulta junto con el costo de transmisión de información al lugar en donde
se solicitó la consulta.
Arquitectura del procesamiento de consultas
Metodología del procesamiento de consultas
Bibliográfica: Diseño de bases de datos distribuidas pag. 56-70, Aquino
Bolivia-2005
No hay comentarios.:
Publicar un comentario