Las Bases de Datos Distribuidas
(BDD) son la unión de dos conceptos que, en principio, pueden parecer opuestos:
los Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD), y por otro lado, los sistemas
en red. La primera parte, los SGDB, son sistemas, con sus correspondientes
aplicaciones y archivos, de gestión y almacenamiento de datos que están disponibles en un solo lugar. Bajo estos sistemas se implantan programas independientes
entre sí, los cuales son totalmente indiferentes a cambios en la organización
lógica y física de los datos y viceversa. La tecnología de redes de
computadores, por otra parte, promueve un modo de trabajo que va en contra de
todo esfuerzo de centralización.
- Base de Datos (BD)
Una base de datos es un conjunto
de datos relacionados entre sí. Por datos se entienden hechos conocidos que
pueden registrarse y que tienen un significado implícito. Por ejemplo,
considérense los nombres y números de teléfonos de personas. Tal vez estos
datos estén registrados en una libreta de direcciones indexada, o quizá en un
disquete, utilizando un ordenador y un software. Se trata de un conjunto de
datos relacionados entre sí y que tienen un significado implícito; por tanto,
constituyen una base de datos. La definición anterior es muy general pero la
aceptación común del término base de datos suele ser más restringida. Una BD
tiene las siguientes propiedades implícitas
- Una BD representa algún aspecto del mundo real, en ocasiones llamado universo del discurso. Las modificaciones del universo del discurso se reflejan en la BD.
- Una BD es un conjunto de datos lógicamente coherente, con cierto significado incoherente. Una colección aleatoria de datos no puede considerarse propiamente una BD.
- Toda BD se diseña, construye y puebla con datos para un propósito específico. Está dirigida a un grupo de usuarios y tiene ciertas aplicaciones preconcebidas que interesan a dichos usuarios.
En otras palabras, una BD tiene
una fuente de la cual se derivan los datos, cierto grado de interacción con los
acontecimientos del mundo real y un público que está activamente interesado en
el contenido de la BD. Las BBDD pueden ser de cualquier tamaño y tener diversos
grados de complejidad, pero deben organizarse y controlarse para que los
usuarios puedan buscar, obtener y actualizar los datos cuando sea necesario.
- Sistema de Gestión de BD (SGBD)
Un SGBD es un conjunto de
programas que permite a los usuarios crear y mantener una BD. Por tanto, el
SGBD es un sistema de software de propósito general que facilita el proceso de
definir; construir y manipular BBDD para diversas aplicaciones. Par definir una
BD hay que especificar los tipos de datos, las estructuras y las restricciones
de los datos que se almacenarán en ella. Construir una BD es el proceso de
guardar los datos mismos en algún medio de almacenamiento controlado por el
SGBD.
En la manipulación de una BD
intervienen funciones como consultar la BD para obtener datos específicos,
actualizar la BD para reflejar cambios en el minimundo y generar informes a
partir de los datos.
No es necesario un software de
SGBD de propósito general para implementar una BD computarizada. Se podría
escribir un conjunto de programas propio para crear y mantener la BD.
- Sistema de Computación Distribuido.
Es un número de elementos de procesamiento (no
necesariamente homogéneos) que están interconectados por una red de
computadoras y que cooperan para realizar las tareas que tienen asignadas.
- Bases de Datos Distribuidas.
Una Base de Datos Distribuida o
BDD es una colección de datos integrados lógicamente en una BD, pero que
físicamente pueden ser procesados y almacenados en varios nodos distribuidos
sobre una red de ordenadores.
- Sistema de Gestión de Bases de Datos Distribuido (SGBDD).
Un SGBDD es un producto software
que permite el manejo de Bases de Datos Distribuidas (BDD) y hace la
distribución transparente a los usuarios.